Las 5 grandes formas de hacer marketing

http://aulacm.com/estrategias-marketing-mix/

Las 5 grandes formas de hacer marketing


Para empezar, vamos a diferenciar cinco grandes áreas del marketing que engloban a todas las demás y que definen las diferentes formas de “abordar” al consumidor que tiene la publicidad.

  1. Marketing de Interrupción

Es el tipo de marketing que se ha practicado siempre en los medios de comunicación tradicionales. Consiste en interrumpir al usuario en su actividad y ofrecerle algo llamativo que capte su atención.
Los consumidores están bastante cansados de esta forma de publicidad y normalmente huyen de ella porque resulta molesta. De hecho, una práctica muy habitual cuando los espectadores ven la televisión es hacer zapping al llegar los anuncios. Además, para las marcas y empresas es una opción cara que no les permite dirigirse exactamente al perfil de cliente que quieren captar. Pero este tipo de marketing también tiene sus ventajas. Está demostrado que los resultados se obtienen de forma rápida y son fáciles de medir.

 2. Marketing Indirecto o de Permiso

Esta forma de hacer marketing no es tan directa e invasiva. No es publicidad pura y dura. Se trata de una manera más sutil de atraer a los posibles consumidores ofreciéndoles contenido y material de su interés,es posible que el usuario muchas veces ni siquiera sea consciente de la estrategia de la marca que hay detrás. A este grupo pertenece, por ejemplo, el Marketing de Contenidos que veremos más adelante.

 3. Marketing de Recomendación

Este tipo de marketing se practica mucho en las redes sociales, sobre todo en Facebook, donde la capacidad de difusión y viralización de las recomendaciones es brutal. Para ello, las empresas deben tener fichados a los consumidores satisfechos con sus servicios. Esos clientes se pueden convertir en los mejores embajadores de la marca.

4. Marketing de Fidelización

Utilizar técnicas y recursos para que los clientes sigan contentos y no se vayan a la competencia. El objetivo es que la relación entre la empresa y el consumidor sea lo más duradera y satisfactoria posible. Una buena forma de conseguirlo es conociendo bien al comprador (saber sus gustos, opiniones, aficiones) para, después, ofrecerle lo que más le interesa. Otra estrategia de fidelización es tener detalles especiales con el cliente como regalos, ofertas, descuentos o productos exclusivos.
Esta forma de marketing funciona muy bien en plataformas como Facebook o Instagram.

 5. Patrocinios

 Es una de las estrategias de marketing más utilizadas y a la que las marcas dedican buena parte de su presupuesto. Consiste en patrocinar eventos (deportivos, musicales, culturales), contenidos (artículos de un blog, por ejemplo), vídeos, talleres, conferencias o, incluso, espacios. La finalidad del patrocinio suele ser doble: por un lado, hay un objetivo comercial y, por otro, sirve para potenciar la imagen de marca. El hecho de que una empresa aparezca vinculada a determinados acontecimientos y esté detrás de ellos ayuda a crear y fortalecer su branding. Las redes sociales en este caso se utilizan, sobre todo, para difundir y dar a conocer esos Patrocinios.


No hay comentarios:

Publicar un comentario